Seleccionar página

Las llevas siempre encima pero ¿sabes cómo se fabrica una llave?

¿Cuántas llaves y cerraduras hay en el mundo?, ¿Cuántas veces usas las llaves al día?, ¿Cuántas llaves tiene cada persona?

Un elemento cotidiano que, justo por eso mismo, por su uso y necesidad pasa completamente desapercibido… hasta que las pierdes. Es entonces cuando te das cuenta de su importancia en nuestro día a día, de las innumerables veces que las usamos o la cantidad de puertas o utensilios que abrimos cada día gracias a una llave.

La historia dice que el invento de la llave llegó desde Mesopotamia con la cerradura egipcia, el primer cierre mecánico que se conoce. En concreto, se habla de Teodoro de Samos en el siglo VII a.C como su posible inventor además de creador de otros grandes inventos como la regla, el desodorante o el cartabón. Sin embargo, la lógica nos lleva a pensar que la llave surgió y se uso mucho antes de esa fecha.

Pero, ¿cómo era la cerradura egipcia?

La cerradura egipcia, un mecanismo sencillo

La verdad es que el mecanismo, si lo observamos con detenimiento, resulta algo bastante sencillo. Para entenderlo y comprobarlo os dejamos este vídeo en el que se puede observar el primer mecanismo formado por una llave con unos dientes, un pasador con tres huecos y una cerradura con tres piezas metálicas. Por último, la llave es la encargada de levantar las tres piezas metálicas y conseguir abrir la cerradura.

A partir de ese momento y gracias a la necesidad, creatividad, nuevos materiales y la innovación, la llave ha evolucionado hasta las que ahora todos llevamos en nuestros bolsillos.

La evolución de la llave

Llave clásica, moderna, maestra, magnética, de apertura a distancia, de seguridad, etc. (enlace, si lo hay, a la sección de productos de la web) Una llave para cada necesidad y uso. Por ejemplo, las llaves magnéticas, hasta no hace mucho, se vinculaba siempre a los hoteles sin que casi nos diésemos cuenta de su innovación. Los garajes y verjas vinculados en su mayoría a las llaves a distancia.

Un utensilio imprescindible y que, como otras muchas cosas básicas, desconocemos cómo se fabrican. Por eso, queremos compartir con  vosotros este interesante vídeo donde se explica el proceso de fabricación de las cerraduras y sus llaves.

Siempre viene bien entender el porqué de las cosas: ¿Por qué una cerradura y una llave tiene una forma u otra?, ¿Por qué muchas llaves se fabrican en latón?

La información es poder, por eso queremos que nuestros clientes estén muy bien informados sobre nuestros productos y qué mejor manera que conocer su historia y forma de fabricación.

Y recuerda que: si necesitas una llave o has perdido alguna llave, siempre podrás contar con nosotros.